top of page
Buscar

Habilidades Impulsoras: Redefinición del éxito de los proyectos

  • Foto del escritor: EV Consulting Group
    EV Consulting Group
  • 30 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 11 oct 2023

Descubre los resultados del informe "Pulse of the Profession® 2023" elaborado por el Project Management Institute (PMI).


Gráfica de las habilidades impulsoras

Las habilidades impulsoras, también conocidas como habilidades interpersonales o habilidades blandas, como la comunicación, la resolución de problemas, el pensamiento estratégico y el liderazgo colaborativo, están demostrando ser fundamentales para los profesionales de proyectos. Son la parte central de liderar equipos exitosos, involucrar a los interesados y superar los desafíos de los planes de los proyectos. Las habilidades técnicas permiten a los directores de proyectos trazar el camino desde el inicio de un proyecto hasta el cierre, pero las habilidades impulsoras son la manera en que guían a todo el equipo durante el viaje para ejecutar una visión común.


Las herramientas de proyectos basadas en la tecnología han comenzado a aumentar las habilidades técnicas, como la generación de informes, la cronogramación y la gestión del riesgo, lo que permite a los directores de proyectos centrarse en los resultados y elevar su función a una que impulse valor para la organización por medio de la colaboración, la influencia y el pensamiento estratégico. Las habilidades impulsoras son la clave para ese nivel más alto; de hecho, nueve de cada diez directores de proyectos dicen que las habilidades impulsoras los ayudan a trabajar de manera más inteligente, según nuestra investigación.


El informe Pulse of the Profession® 2023 de PMI demuestra la manera en que priorizar las habilidades impulsoras ayuda a las organizaciones y a los profesionales de proyectos a redefinir el éxito de los proyectos en nuestro mundo actual que está siempre en movimiento.


La encuesta global anual de PMI sobre los resultados de dirección de proyectos muestra que las organizaciones que dan un mayor valor a las habilidades impulsoras tienden a desempeñarse significativamente mejor en varios factores clave del éxito, como la madurez en la gestión de la obtención de beneficios (BRM, del inglés Benefits Realization Management), la agilidad organizacional y la madurez de la dirección de proyectos, lo que indica que las habilidades impulsoras trabajan en sintonía con las habilidades técnicas para crear una nueva definición del éxito de los proyectos de una organización.


La relación entre las habilidades impulsoras y el éxito de los proyectos

Para comprender lo que impulsa la entrega y el éxito del valor de los proyectos, PMI analizó los datos de casi 3,500 profesionales de proyectos que respondieron a la encuesta global anual de PMI sobre la dirección de proyectos. La madurez en la gestión de obtención de beneficios (BRM), la agilidad organizacional y la madurez de la dirección de proyectos surgieron como los principales impulsores del éxito de los proyectos, junto con otros factores.


Figura 1: Principales impulsores del éxito de los proyectos


La gestión de la obtención de beneficios (BRM) es un conjunto de procesos y prácticas para identificar beneficios y alinearlos con la estrategia formal, lo que garantiza que los beneficios se obtengan a medida que la implementación del proyecto avance y termine, y confirma que los beneficios son sostenibles y continuos, después de que se complete la implementación del proyecto.


La madurez de la dirección de proyectos es la medida en que la organización utiliza coherentemente una metodología formal, alinea los proyectos o programas con la estrategia organizacional, hace un seguimiento de los beneficios y se centra en la mejora continua.


La agilidad organizacional es la capacidad de adaptarse rápidamente en respuesta a los cambios en el mercado u otros factores externos. La agilidad organizacional incluye el uso de todos los enfoques para la entrega de proyectos: tradicional, ágil e híbrido.


Figura 2: Madurez de la gestión de obtención de beneficios (BRM), madurez de dirección de proyectos y agilidad organizacional: Organizaciones que priorizan las habilidades impulsoras en comparación con las que no lo hacen


La investigación indica, además, que las organizaciones que priorizan las habilidades impulsoras de mayor manera son significativamente mejores en la compleción de proyectos que cumplen con los objetivos comerciales. También experimentan una cantidad significativamente menor de deslizamiento de alcance y, aunque no sean mejores para evitar fallas directas en los proyectos, estas organizaciones experimentan una pérdida de presupuesto significativamente menor si el proyecto falla.


Priorizar las habilidades impulsoras vale la pena. La pérdida de inversión debido al bajo rendimiento de los proyectos da como resultado un promedio del 4.8 % para las organizaciones que priorizan las habilidades impulsoras de mayor manera, mientras que es casi el doble (un 8.8 %) para aquellas que priorizan las habilidades impulsoras de menor manera. El promedio global por la pérdida de inversión debido a un rendimiento deficiente de los proyectos es del 5.2 %.


Figura 3: Habilidades impulsoras y éxito de los proyectos: Organizaciones que priorizan las habilidades impulsoras en comparación con las que no lo hacen


En conclusión, las habilidades impulsoras pueden redefinir el éxito tanto para los profesionales de proyectos como las organizaciones; aquellos que utilizan estos enfoques pueden ver un claro retorno sobre su inversión.



Logo EVCG (azul sin fondo).png

​Síguenos en

  • LinkedIn
  • Instagram
  • X
  • Trapos

/ Sectores

Energía

Telecomunicaciones

Oil & Gas

Minería

Infraestructura

Montaje Industrial

Tecnología

Corporativo

/ EVOLVE

Transición Energética

Disrupción Digital

EdTech (EV X)

Corporación EV (ONG)

© 2023 EV Consulting Group (EVCG). Todos los derechos reservados.

bottom of page